Pese al vertiginoso avance tecnológico de las últimas décadas, aún más de 2.000 millones de personas se abastecen de fuentes de agua potable con contaminación fecal, y al menos 4.500 millones carecen de saneamiento seguro (OMS, 2017). Para abordar este desafío global de manera efectiva, necesitamos innovación disruptiva. La innovación incremental ya no es suficiente.
El 19 de Julio del presente año, se validó exitosamente la eficacia de la tecnología Plasma Water Sanitation System (PWSS) – desarrollada por AIC Technologies – a través de rigurosas pruebas microbiológicas realizadas en el Comparative Molecular Immuno-Physiopathology Lab (LIPMC), de la Universidad de Montpellier – uno de los laboratorios de patología molecular más avanzados de Europa –.
En las pruebas microbiológicas se usó agua con concentraciones extremadamente altas de Vibrio Cholerae (7.4 x 108 bacterias – casi 1.000 millones – por 100 ml) y E. coli (4.3 x 107 bacterias por 100 ml). El análisis de las muestras de agua tratada arrojó un resultado sin precedentes: no se detectaron bacterias vivas – eliminación completa de la carga microbiológica.
Se utilizaron dos métodos de detección: membrana filtrante (estándar de la industria) y un sistema ultra-sensible de detección de patógenos, ApoH, desarrollado por LIPMC, que tiene una precisión significativamente mayor en comparación con las técnicas estándar.
La Organización Mundial de la Salud estima que cada año hay hasta 4 millones de casos de cólera en el mundo, afectando mayoritariamente a personas en situación de pobreza. La implementación a gran escala de la tecnología PWSS, en sus diversas aplicaciones, se llevará a cabo de acuerdo al Modelo de los Objetivos Integrados, haciendo disponible esta tecnología para abordar los problemas globales de acceso a agua segura.
Millones de personas afectadas por brotes de enfermedades podrían ser beneficiadas por soluciones distribuidas de fácil instalación y operación, impactando significativamente su higiene y condiciones de salud, e incluso salvando miles de vidas.
Innovar es inherente al ser humano, es lo que nos permite avanzar. Alfredo nos invita a olvidar los racismos, los partidos políticos e ideologías, para trabajar en colaboración. La innovación no tiene fronteras, todos tenemos la oportunidad de desafiar lo establecido.
En el año 2012, Reuters.com elabora una nota sobre el prototipo del Plasma Water Sanitation System (PWSS) instalado en el Campamento San José de Cerrillos, en Chile. Se registraron los primeros pasos del desarrollo de la tecnología que, desde su origen, fue pensada para conectar innovación tecnológica con pobreza y problemática social.
Deja un comentario